miércoles, 12 de febrero de 2020

Absolutamente perfecto -Sri Nisargadatta Maharaj





Esperando, sólo obtienes más espera. La perfección absoluta es aquí y ahora, no en algún futuro, próximo o lejano.

El secreto está en la acción, aquí y ahora.

Es tu comportamiento el que te ata a ti mismo. Descarta todo lo que piensas sobre ti y actúa como si fueras absolutamente perfecto, sea cual sea la idea que puedas tener de la perfección. Lo único que necesitas es coraje.

Mi gracia es el decirte ahora: mira en tu interior. Tienes todo lo que necesitas. Utilízalo. Compórtate como mejor sepas, haz lo que crees que deberías hacer. No temas equivocarte; siempre podrás corregir tus errores. La intención es lo único que importa. El rumbo que toman las cosas no está en tu poder; sólo las motivaciones de tus actos.

lunes, 3 de febrero de 2020

Pantajali



"La mente no brilla debido a su propia luz sino que es un objeto iluminado por el Yo. El Yo es ilimitado, es la Conciencia pura que ilumina los contenidos de la mente ... El egoísmo, la sensación limitada del yo , surge cuando el intelecto se atribuye para sí el poder de la conciencia".

Desarrollo Espiritual

Roberto Assagioli (1888 - 1974)

"El desarrollo espiritual es un arduo y largo viaje, una aventura a través de territorios extraños llenos de sorpresas, alegrías y belleza, dificultades y también peligros.
Implica el despertar de potencialidades hasta entonces dormidas, la apertura de la conciencia a nuevos campos, una drástica transformación de los elementos normales de la personalidad, y un funcionamiento conforme a una nueva dimensión".
    
"El yo personal es el hijo pródigo que ha bajado al mundo de la materia y ha olvidado su origen, hasta que, después de haber cometido libremente todas las tonterías de las que era capaz, todos los errores (de "errar", con el doble sentido de equivocarse y de ir errando), siente nostalgia por la casa paterna, la busca y, finalmente, la reencuentra."

Nació en Venezia el 27 de febrero de 1888 y murió en Capolona, provincia de Arezzo, el 23 de agosto de 1974.
En 1910 se doctoró en medicina en la Universidad de Firenze, especializándose en psiquiatría y dedicándose a la práctica de la psicoterapia. Tras investigar y experimentar larga y extensamente, desarrolló su propio método psicológico, que en 1926 recibió el nombre de psicosíntesis.

En 1911 crea la revista PSICHE; en 1926 publica su primera obra, PSYCOSYNTESIS: A NEW METHOD OF HEALING, en la cual expone sus conceptos sobre la interacción entre la psique y el cuerpo, que llegarían a constituir la base de la medicina psicosomática. Ese mismo año fundó en Roma el Instituto de Cultura y Terapia Psíquica, que adoptaría el nombre de Instituto de Psicosíntesis